Del 21 de junio al 1 de julio de 2019 se realizará la versión 57 del Festival y Reinado Departamental y Popular de La Alegría y El Folclor en Garzón, Huila. Municipio localizado a 117 kilómetros al sur de Neiva.
07:00 pm - Apertura Oficial del Festival. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:30 pm - Imposición de Banda a Las Candidatas por Garzón a Los Reinados del Orden Departamental. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
08:00 pm - Presentación Artística, Agrupación Juan Giraldo y Luis-K Grandett, Artistas Vallenatos.
09:30 pm - Noche luminosa.
10:00 am - Caravana del Recuerdo (ver recorrido). Salida: Instituto de Cultura. Llegada: Hogar de Paso Hna. Bertha Serna.
03:00 pm - Desfile de Comparsas. Lugar: Centro Poblado La Jagua.
07:00 pm - Chicora Fest. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
09:00 am - Juegos Tradicionales y Populares. Lugar: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
10:00 am - Festival Gastronómico Opita. Lugar: Parador Jagüeño, Centro Poblado La Jagua.
02:00 pm - XXVI Concurso Nacional y Departamental de Música Campesina “Eduardo Rojas Gómez”. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
04:00 pm - Gran Cabalgata. Salida y llegada: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
06:00 pm - Elección y Coronación de La IV Reina Popular del San Juanero Huilense. Lugar: Parque Los Totumos CP. La Jagua.
05:00 am - Alborada. Salida: Instituto de cultura. Llegada: Polideportivo Las Mercedes.
09:00 am - Ruta del Pichinche “Pedro Díaz”. Salidas: Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila – SENA, Polideportivo Barrio Las Mercedes, Barrio 20 de julio, Parque de Nazareth. Llegada: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
10:00 am - Romería en Honor a San Juan El Bautista y San Pedro. Salida: Iglesia de Nazareth. Llegada: Parque Simón Bolívar.
11:00 am - Celebración Eucarística en Honor San Juan El Bautista. Lugar: Iglesia Catedral San Miguel Arcángel.
12:00 m - Retreta. Lugar: Parque Simón Bolívar.
04:00 pm - Encuentro Departamental de Danzas “Fabio Plazas Losada”. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:00 pm - Presentación Muestra Folclórica de Las Candidatas al Reinado Popular de La Alegría y El Folclor. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
04:00 pm - Encuentro Infantil del Sanjuanero Huilense. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:00 pm - Encuentro de Rajaleñas “Rufino Ramírez Gasca”. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
12:00 m - Desplazamiento de Delegación que Acompaña a la Candidata de Garzón al Reinado Departamental del Bambuco en Neiva. Lugar de salida: Instituto de Cultura.
01:00 pm - Desfile Población con Discapacidad. Salida: Polideportivo Barrio Nazareth. Llegada: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
02:30 pm - Sam Pedrito “Garzón Sin Límites”. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:30 pm - Danza y tradición del Huila Procesos Musicales Oficina de Cultura y Turismo del Municipio. Homenaje a Serafín Duarte Cuellar. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar. Modalidad: Niños, jóvenes y adultos.
02:00 pm - Recibimiento de la Representante de Garzón al Reinado Departamental del Bambuco en Neiva y Desfile con la Llama de La Alegría. Salida: Centro Recreacional Manila. Llegada: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar
07:00 pm - Gran Parada de La Alegría. Salida: Polideportivo Barrio Nazareth. Llegada: Polideportivo Barrio Las Mercedes.
09:00 am - Al Son Que Me Toquen - Música Folclórica. Lugar: Plaza de mercado, Terminal de Transportes y Parque principal.
9:00 am - Entrevista Privada con el Jurado de las Candidatas al Reinado Popular de La Alegría y El Folclor. Lugar: Centro Recreacional Manila.
12:00 m - Almuerzo en Honor a las Candidatas al Reinado Popular de La Alegría y El Folclor. Lugar: Centro Recreacional Manila.
03:30 pm - Desfile de Carrozas con las Candidatas al Reinado Popular de La Alegría y El Folclor. Salida: Polideportivo Barrio Nazareth. Llegada: Parque principal.
07:30 pm - Elección y Coronación de la Reina Popular de La Alegría y El Folclor 2019. Lugar: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
05:00 am - Alborada. Salida: Instituto de cultura. Llegada: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
09:00 am - Acreditación de Candidatas al Reinado Departamental de La Alegría y El Folclor. Lugar: Hotel Casa Blanca.
10:00 am - Festival Gastronómico Opita. Lugar: Plazoleta Cámara de Comercio de Neiva, sede Garzón.
11:00 am - Entrevista privada con el jurado. Lugar: Centro Recreacional Manila.
12:30 pm - Almuerzo en Honor a las Candidatas al Reinado Departamental de La Alegría y El Folclor. Lugar: Centro Recreacional Manila.
03:30 pm - Presentación Muestra Folclórica de las Candidatas al Reinado de La Alegría y El Folclor. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:00 pm - Sanjuaniando por Garzón. Salida: Hostería Ambeyma. Llegada: Polideportivo Barrio Las Mercedes.
09:00 pm - Festival de Orquestas. Orquesta del “Checo Acosta”, Jhon AJex Castaño “El Rey del chupe”. Orquesta La Clave. Lugar: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
09:30 am - Paseo Turístico de las Candidatas al Reinado Departamental de La Alegría y El Folclor. Salida: Hotel Casa Blanca.
10:00 am - Festival Gastronómico Opita. Lugar: Parque principal Centro Poblado Zuluaga.
03:30 pm - Desfile Folclórico de Carrozas. Salida: Polideportivo Barrio Nazareth. Llegada: Parque principal.
07:00 pm - Elección y Coronación de la Reina Departamental de La Alegría y El Folclor 2019. Lugar: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
09:00 pm - Festival de Orquestas. El Internacional Grupo Niche, Los K Morales. Lugar: Concha Acústica Ramiro Chavarro Vargas.
04:00 pm - Tarde de Folclor. Los Reyes de la Trova “Langaruto y Cucaracho”. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
07:30 pm - Encuentro de Coplas, Lectura del Testamento y Quema del Taitapuro. Lugar: Tarima Folclórica, Parque Simón Bolívar.
Desde Neiva tomando la ruta por los municipios Campo Alegre-Hobo-Gigante hasta llegar a Garzón, en un recorrido de 2 horas y 20 minutos.
Gigante, en le departamento del Huila, se ha consolidado en los últimos años como un importante destino de caracter turístico, gracias a importantes atractivos como La Mano...
Fundada en el año de 1.902, Florencia es uno de los lugares ideales para el turismo peatonal. Esta importante ciudad, conocida como la capital de la "Puerta de Oro de la...
A 1 km de Florencia, la piedra grabada de “El Encanto” es un enorme petroglifo con figuras de serpientes, lagartos y micos que se encuentra en el Colegio Nacional la Salle,...
La Represa o Embalse de Betania está ubicada a 38 Km. de Neiva, en la vía que conduce al municipio de Hobo. Su temmperatura aproximada 27 oC....
El Parque Arqueológico de Tierradentro está localizado en el Departamento del Cauca, en inmediaciones de los municipios de Belalcázar e Inza. Los vestigios se concentran...
Es el mayor testimonio arqueológico del país. Allí se encuentran esculturas líticas de la cultura agustiniana, y cuenta con caminos terraplenes, sarcófagos monolíticos,...