Se encuentra en el departamento del Guaviare en jurisdicción de los municipios El Retorno y Miraflores. Creada en 1989, cuenta con una extensión de 855.000 hectáreas.
Sus límites son: por el norte con el río Inírida, al oriente con los caños de Bocatí, Aceite y el río Papunauá y al occidente con el caño Guacarú y el río Inírida.
Los Makús constituyen uno de los únicos grupos que basan su subsistencia en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, y su economía en la trashumancia permanente en la selva amazónica y en los enclaves de sabanas del Amazonas.
Sobre el Río Inírida, cerca de la cabecera de la Inspección de Tomachipán, una gigantezca laja natural sirve de pista de aterrizaje a los vuelos de 30 minutos que conducen...
A 20 minutos de San José del Guaviare, por la vía que conduce a la Inspección del Capricho, se sitúan varias excepcionales "ciudades" de...
Ubicado a siete horas en lancha, arriba de mitú. “Soberbio escalón rocoso de cinco a seis metros de altura que rompe totalmente la corriente del río de orilla a orilla... la...
A tan solo 15 minutos de San José del Guaviare, por la vía que conduce a Villavicencio, se encuentra este mágico lugar de belleza natural...
Ubicado entre los departamentos de Caquetá y Guaviare en la jurisdicción de los municipios de San Vicente del Caguán y Puerto Solano, departamento del Caquetá y San José del...
A dos horas en lancha desde San José del Guaviare, este paraje cuenta a su alrededor con Cerro Azul, en cuyas paredes una cultura desaparecida dejó miles de pinturas rojas...