Este municipio está ubicado sobre la margen izquierda del Río Putumayo, algunos kilómetros aguas abajo de la desembocadura del río Guamués, aproximadamente a 90 Km de la ciudad de Mocoa.
Es la provincia con la mayor población de todo el departamento del Putumayo. Cruzan por la ciudad de sur a norte, dos caños y una quebrada (Puente Roto, Obrero y Singuiyá).
La temperatura oscila entre 27 y 31 grados. En épocas calurosas llega el termómetro a los 37 grados.
Posee también el Aeropuerto 3 de Mayo con una longitud de 1.7 Km, desde donde se puede viajar a Cali, Bogotá, Medellín, Ipiales, Pasto, Florencia, Neiva y Puerto Leguizamo. Además, es vía de comunicación terrestre o fluvial hacia Ecuador, Orito, La hormiga, Mocoa, Leguízamo, Amazonas, Ecuador, Perú y Brasil.
Mide 1.500 Km. de los cuales 1.350 son navegables. Marca el límite sur del departamento, separándolo del Perú. Una travesía por el Putumayo trae todas las imágenes y...
Villagarzón es un municipio que ha venido tomando relevancia en el ámbito turístico durante los últimos años. Se encuentra ubicado en el piedemonte de la llanura amazónica a...
De apenas siete metros, metida en las montañas y especialmente bella, está ubicada en Villa Garzón, al sur de Mocoa, a escasos 30 minutos de...
Las Cascadas Fin del Mundo se encuentran ubicadas en la vereda San José del Pepinoa a 6 kms de Mocoa en la vía que conduce a Villa Garzón. Es un no de los centros turísticos...
Ubicado en la vereda San José del Pepino de la ciudad de Mocoa, Paway pretende enseñar el valor del bosque y los recursos naturales mediante la zoocría de...
Ubicada al occidente de Putumayo y comunicada por carretera con Pasto, Pitalito y Puerto Asís, es una ciudad de dinámico intercambio comercial, y uno de los puntos de partida...